Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
info@example.com

Related Posts

[mkdf_blog_list widget_title='Related Posts' number_of_posts='3' space_between_columns='normal' order_by='date' order='ASC' image_size='thumbnail' post_info_section='yes' number_of_columns='1' type='simple' ]

Preguntas y respuestas generales

La mayoría de las maloclusiones son hereditarias.  Ejemplos de estos problemas genéticos son el apiñamiento dentario, el exceso de espacio, protrusión, dientes supernumerarios o agenesias( falta de dientes), y algunos problemas de crecimiento mandibular y/o maxilar.  Otras maloclusiones son adquiridas como resultado de malos hábitos como succión de dedo, accidentes, la pérdida prematura de dientes temporales ( de leche) y otras causas. Ya sea heredado o adquirido, muchos de estos problemas afectan no solo la alineación de los dientes sino también el desarrollo y la apariencia facial.

video

play-rounded-fill play-rounded-outline play-sharp-fill play-sharp-outline
pause-sharp-outline pause-sharp-fill pause-rounded-outline pause-rounded-fill
00:00

1.- Exámen clínico ( modelos, radiografías, etc.).

2.- Diagnóstico.

3.- Explicación de alternativas de tratamiento.

4.- Pronóstico.

5.- Presupuesto.

6.- Inicio del tratamiento.